Mediante Res. 4/2021 (modificada por Res. 5/2021), el «Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil» oficializó la suba del salario mínimo y de los importes mínimos/máximos de la prestación por desempleo.
El aumento se otorgará en siete tramos en los meses de abril/21, mayo, junio, julio, septiembre y noviembre de 2021, y febrero de 2022 (35% en total).
Mediante la Resolución 4/21, publicada hoy en el BO, se oficializó el aumento del salario mínimo retroactivo a abril 2021. El aumento del SMVMO se hará en 7 tramos, según se detalla a continuación:
SMVM
- A partir del 1° abril de 2021 en $23.544 y de $117,72 por hora para los trabajadores jornalizados.
- A partir del 1° de mayo de 2021 en $24.408 y de $122,04 por hora para los trabajadores jornalizados.
- A partir del 1° de junio de 2021 en $25.572,00 y de $126,36 por hora para los trabajadores jornalizados.
- A partir del 1° de julio de 2021 en $25.920 y de $129,60 por hora para los trabajadores jornalizados.
- A partir del 1° de septiembre de 2021 en $27.000 y de $135,00 por hora para los trabajadores jornalizados.
- A partir del 1° de noviembre de 2021 y de $140,40 por hora para los trabajadores jornalizados.
- A partir del 1° de febrero de 2022 $29.160 y de $145,80 por hora para los trabajadores jornalizados.
A tener en cuenta: el texto de la Resolución publicada en el B.O.:
- Dice “A partir del 1° abril de 2020” y debería decir “A partir del 1° abril de 2021“
- El valor del 1° de junio 2021 dice $25.572 y debería ser $25.272 (por 17% acumulado)
Seguramente se publicará una corrección
Fondo de desempleo
Increméntanse los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, de la siguiente manera:
- $6.540 y $10.900, respectivamente, a partir del 1° de abril de 2021.
- $6.780 y $11.300, respectivamente, a partir del 1° mayo de 2021.
- $7.020 y $11.700, respectivamente, a partir del 1° de junio de 2021.
- $7.200 y $12.000, respectivamente, a partir del 1° de julio de 2021.
- $7.500 y $12.500, respectivamente, a partir del 1° de septiembre de 2021.
- $7.800 y $13.000, respectivamente, a partir del 1° de noviembre de 2021.
- $8.100 y $13.500, respectivamente, a partir del 1° de febrero de 2022.
Respecto al salario mensual, es para los que cumplen la jornada legal completa de trabajo. Los trabajadores a tiempo parcial (Art. 92 ter de la Ley Laboral) y los trabajadores a jornada reducida (Art. 198) lo percibirán en forma proporcional.